“Una mente abierta puede cambiar el mundo” peculiar frase que siempre me viene a la
mente en momentos que mi animadversión hacia lo implementado por la sociedad
surge, un sentimiento que nace desde mi interior agrietado por el odio al “no
quiero ver la mierda” ese no querer ver una realidad cada vez mas llena de
idiotas que venden su libertad a un Dios falso, un Dios que gana poder con la
codicia y la ignorancia, consumiendo corazones y almas, corrompiendo hasta el
ultimo rincón de nuestra conciencia... En fin, esta peculiar frase de la que
hablo, me hizo pensar el rol de las ideas en el cambio, y como
evolucionan hasta ser trasmitidas masivamente, pero con la curiosidad llego
después la decepción, al conocer el oscuro papel que tienen los medios de
comunicación en estos días, un papel que cada vez esta mas perdido y sumergido
en una niebla densa, confundiendo a los encargados de mostrar la realidad
para que muestren una fantasía, con el fin de cuidar los culos de los que
piensan solo en ellos, esos hijos de puta enfermos del poder que trasmiten su
enfermedad a través de los medios, haciendo que un comportamiento incoherente y
dañino llegue a ser aceptado por todos, produciendo un contagio colectivo.
Toda esto me llevó a
preguntarme e interesarme cada vez mas por el funcionamiento de los medios de
comunicación, hasta que mi adicción por el tema me llevo a estudiar periodismo,
como un adicto a las drogas que se mete a trabajar en un laboratorio ilegal,
sabia que todo es una mierda pero igual me quería meter a nadar en ella y,
quien sabe, tal vez algún día poder cambiar algo o dejar una herramienta
para ello, aún así lo mas probable es que me ahogue en porquería tan rápido que
no me voy a dar cuenta, terminando como otro pez en el mar de mierda.
¿Por donde puedo comenzar? Me
pregunté, ya estaba caminando por el bulevar periodismo y conocía una parte del
sistema, pero no me daba cuenta que mi humilde conocimiento no me llevaba
a ningún lugar en concreto, necesitaba empezar a moverme; en ese momento decidí armar
este blog para tener un lugar en donde expresar y compartir desde
información, literatura y música hasta ideas.
Lo interesante de una idea es
como se transforma, con ayuda colectiva, a pasos lentos y marcados en la
solución, dando origen a la mutación de la palabra para convertirse en
la acción del cambio o la revolución; una revolución a prueba de
balas que puede que no sea televisada… pero puede ser “blogueada” no?